vida y obras de un taller y los que lo habitan

VIDA Y OBRAS DE UN TALLER Y DE LOS QUE LO HABITAN





viernes, 31 de diciembre de 2010

San Silvestre 2010

Azulejos con serigrafia.
Apenas quedan dos horas para que empiece la Primera San Silvestre en Fuentes de Ebro. Con la ilusión de unos cuantos se ha organizado esta carrera típica del ultimo día del año que seguro se consolidara y cada año tendrá mas fuerza. Desde aquí hemos querido colaborar con este evento haciendo unos cuantos azulejos que seguro dentro de unos años serán piezas bien queridas por los que hoy consigan una y tengan un testimonio de que participaron en la primerisima San Silvestre de Fuentes. Suerte a todos y feliz 2011.

martes, 21 de diciembre de 2010

solsticio de invierno

Reloj de sol de alabastro diseñado por Pedro Morellon
Hoy día 21 a las 23.38 se produce le solsticio de invierno, esto significa que tendremos la noche mas larga del año y que a partir de mañana el día se ira imponiendo a la noche ganándole terreno y por ende notaremos como el sol tendrá cada día que pase un poco mas de tiempo para calentarnos,y así poder trabajar con el barro mas a gusto.
Hoy esta nublado, así que la foto es de ayer, en este reloj de sol hecho en alabastro que tenemos en el taller podemos ver como la sombra del estilete va justo por la linea de capricornio lo que significa que estamos en el día mas corto del año.
A ver si mañana nos toca la lotería a todos y si no mucha salud.

martes, 30 de noviembre de 2010

Por fin nueva web

Noviembre dichoso mes que empieza por Todos Santos y acaba por San Andrés.
Por fin y después de hacerme el remolón durante mucho tiempo, ya tengo la nueva y flamante web colgada.
Ahora solo queda ir poniendo poco a poco las cosas en su sitio,cosa que haré estos días ya que ponerse uno en el torno con este frío no apetece en absoluto.Hay que dejar que se caliente un poco el barro y el animo.
Ya se puede navegar por ella y si veis  algún fallo, se admiten sugerencias de ultima hora.
http://www.alfonsosoro.com

jueves, 4 de noviembre de 2010

Santa Cruz de Moncayo (3)


Y luego dicen que los críos no saben divertirse si no es con la Play o con la Nintendo.
Igual lo que hace necesitan es que los mayores les den otras opciones aparte de endosarles el dichoso aparatito y pasar de ellos.
En Santa Cruz disfrutamos del juego de las cucañas, donde los padres y amigos se encargaron de prepararlas para luego ver como los mas pequeños del pueblo pasaban un buen rato rompiéndolas, recogiendo su recompensa y haciéndonos pasar un buen rato al resto.
Solo hay que verlo.
¿Repetimos el año que viene?

lunes, 1 de noviembre de 2010

XI encuentro de artistas y artesanos del barro en Santa Cruz de Moncayo (2)

Este domingo, niños y no tan niños se animaron a decorar los pucheros que luego se cocerían por la tarde-noche en el horno de leña preparado para este evento  y que a pesar de que la lluvia se coció tal y como estaba previsto.
Los pudimos ver y recoger a la mañana siguiente ya terminados, llenos de coloridos  y diseños tan originales y diferentes como los mismos artistas que se atrevieron a transformar estos pucheros en piezas únicas.

viernes, 29 de octubre de 2010

Hispania

                                                                                     
Mas de 2000 años hace que Hispania fue invadida por los romanos.
Ahora los que nos invaden son los orientales, no hay mas que echar un vistazo al atrezzo de la serie Hispania para ver vasijas hechas en Corea o Vietnam a modo de dolias Íberas.
Si este es el criterio seguido con el resto, no habría que extrañar que los cascos, dagas, espadas y demás lo hayan comprado en el chino de la esquina y que en siguiente capitulo Viriato salga con un Casio en la muñeca a modo de brazalete.
Saludos a todos y tirón de orejas a los productores por no encontrar en Hispania artesanos para hacer una buena reproducción de piezas íberas.
Echadle un vistazo a este vídeo, podrais ver a alfareros Coreanos haciendo estas tinajas, una gozada.http://www.youtube.com/watch?v=H4YSwPmB6Lk&feature=fvsr

jueves, 21 de octubre de 2010

XI encuentro de artistas y artesanos del barro en Santa Cruz de Moncayo


El próximo 31 de Octubre y 1 de Noviembre tendrá lugar en Santa Cruz de Moncayo el XI encuentro de artistas y artesanos del barro.
Santa Cruz de Moncayo ha sido un pueblo con una fuerte tradición alfarera hasta mediados del siglo pasado.
Como cada año habrá varias actividades relacionadas con el barro y el fuego.
Una de las actividades de este año sera la cocción en un horno de leña de mas de cien piezas que han sido hechas a propósito para este evento siguiendo el modelo de una pieza tradicional.
Quien quiera podrá decorarse una pieza de estas y venir a recogerla una vez estén cocidas.
Os esperamos.
Piezas hachas siguiendo este modelo original de Santa Cruz
 de la colección de Joaquín Garza

miércoles, 13 de octubre de 2010

Exposicion de "Singular.es" en Oporto

Pieza de alabastro torneado y tallado 
con la que participo en la exposición
"Singular.es"

El 12 de octubre se inaugura en Oporto la exposición “Singular.es – artesanía española del siglo XXI”: una muestra sobre la artesanía como medio de expresión de la cultura española caracterizada por su creatividad contemporánea. El acto tendrá lugar a las 16.00 horas en el Centro Regional de Artes Tradicionais.
Mas información
http://www.fundesarte.org/new/ES/noticias/exposicion_de_singulares_en_oporto_375
Ver catalogo
http://www.fundesarte.org/new/media/files/m2799_Singulares.pdf

lunes, 11 de octubre de 2010

CURSO DE CERAMICA GRIEGA ANTIGUA



Compartiendo herramienta con Cesare
  Todo un lujo compartir herramienta con Cesare Calandrini, como los buenos, sin dejar de mirar a la pieza.
La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a un curso sobre la cerámica griega antigua impartido por Cesare Calandrini y su esposa Rita Rolli en el centro de Estudios Vacceos "Federico Wattenberg" en Padilla de Duero- Peñafiel.
Además de lo mucho aprendido ha merecido la pena otras muchas cosas, buena comida y mejor vino, nuevos amigos y reencuentro con otros, visitas interesantes, charlas inagotables, noches cortas y muchas risas.

martes, 28 de septiembre de 2010

Arqueologia Experimental


Piezas listas para la coccion en hoguera

La semana pasada se celebro en Caspe el VI Curso de Arqueologia Experimental de Bajo Aragón.
De la mano de Javier Fanlo ( Experto en estas lides) y con Fernando Malo tuve la oportunidad de compartir con los alumnos momentos en los cuales creo que el que aprendía era yo. Vimos desde como se elabora una pasta desde una arcilla natural hasta una cocción en horno de papel emulando un horno íbero, pasando por practicas de torno, decoración de piezas con pigmentos naturales y muchas mas cosas.
Espero que a los alumnos les haya gustado tanto como a mi compartir estos días de trabajo y algún que otro rato de ocio.
Seguro nos vemos pronto.